
Pudo ir a estudiar con los Padres Dominicos y llegar a ser religiosos de esa comunidad. En la comunidad le fueron dando cargos de muchos importancia: Maestro de novicios, Superior de varios conventos. Y muy pronto el Sumo Padre, el Papa, lo nombró obispo. Tenía especiales cualidades para gobernar.
Él, viajando casi siempre a pie y con gran pobreza, fue visitando pueblos y ciudades, previniendo a los católicos contra los errores de los evangélicos. Muchas veces estuvo en peligro de ser asesinado, pero nunca se dejaba vencer por el temor. Con los de buena voluntad era sumamente bondadoso y generoso. Fue elegido papa en el año 1566.
Tenía tres devociones preferidas La Eucaristía (celebraba la Misa con gran fervor y pasaba largos ratos de rodillas ante el Santo Sacramento) El Rosario, que recomendaba a todos los que podía. Y la Santísima Virgen por la cual sentía una gran devoción y mucha confianza y de quién obtuvo maravillosos favores. Publicó un Nuevo Misal y una nueva edición de La Liturgia de Las Horas, o sea los 150 Salmos que los sacerdotes deben rezar. Publicó también un Catecismo Universal.
Pío V murió el 1 de mayo de 1572 a los 68 años de edad y fue declarado santo por el Papa Clemente XI en 1712.
1 comentario:
Hola...Felicidades por este blog. Me gusta encontrar en la red cosas que hablen de DIos y así pongamos nuestro granito de arena en la Evangelización del mundo..:Ese es precisamente el mandato que nos dejo Jesus en su Ascención: Mateo 28 "Vayan y hagan discípulos de todos los pueblos bautizándolos en el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñándoles todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estaré con ustedes hasta el fin del mundo"
Nuestra misión como bautizados no se termina en eso, sino todos los Cristianos-Católicos estamos llamados a Evangelizar...
Desde hoy quedan agregados en mis enlaces favoritos...
En hora buena, y Dios bendiga este espacio...
Publicar un comentario