Mostrando entradas con la etiqueta CABA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CABA. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2009

Predica misa con familiares de víctimas de Cromagnon (5º aniversario)



Estos días que rodean la celebración de la Navidad el tono es precisamente el de esta mujer anciana, de 84 años. Le hablaba acerca del Niño a todos en Israel. Esta mujer movida por el Espíritu Santo, que había visto cosas en la vida. Que había visto triunfos y derrotas, noblezas e hipocresías. Esta mujer que sabía lo que era el dolor y el sufrimiento, sale de sí y reconoce que ese Niño es la promesa de su pueblo, que ese Niño es el que trae la paz, el consuelo, la fortaleza el triunfo definitivo.

Nosotros que hoy venimos a orar en el 5º aniversario de esta tragedia, necesitamos que se nos hable de lo único que puede dar sentido a un sinsentido como el que hemos vivido. Necesitamos de la sabiduría de tantos hombres y mujeres de nuestro pueblo que, como la profetisa Ana, nos digan “éste es el que te va a dar el sentido definitivo a tu sufrimiento, tu dolor”.

Venimos a llorar, llorar por más que esos 194. A llorar por nuestra ciudad que no llora todavía. Nuestra ciudad que no tiene lágrimas de madre para esos hijos que hoy recordamos y para tantos otros que ella abandonó.

Esta ciudad vanidosa, casquivana, orgullosa, coimera. Esta ciudad que maquilla las heridas de sus hijos para que no la hagan sufrir. No las cura, las maquilla. Esta ciudad que esconde a sus ancianos mal alimentados, los arrincona porque no quiere ver el sufrimiento de los que nos dieron la vida.

Ciudad que abandona a sus chicos, que elegantemente los llama “chicos en situación de calle”. Se desprende de ellos y los tira a la calle.

Esta ciudad no llora y porque esta ciudad no sabe llorar no es madre y nosotros hoy venimos aquí a llorar para que esta ciudad sea más madre. Para que esta ciudad en vez de matar, aprenda a parir. Para que esta ciudad sea promesa de vida. Lloramos recordando estos jóvenes que han muerto y le decimos a esta ciudad “mirá, la mayoría de ellos murieron entrando y saliendo para salvar a otros, no se escaparon para salvar el pellejo”. Le decimos a esta ciudad que sea madre solidaria como lo fueron estos chicos que dieron testimonio entrando y saliendo hasta no pudiendo salir más.

El dolor no se va, camina con nosotros. Lo peor que podemos hacer es la receta del espíritu mundano que es anestesiarlos con otras noticias, con otras atenciones, con otras distracciones. El dolor hay que asumirlo como ustedes lo asumen. Ustedes están más cercanos, nosotros los que estamos más lejos, también queremos asumir a aquellos que están muertos, lo tratamos de hacer. Hay que asumirlos y dejar que se añejen en nuestro corazón y se transformen en semilla de fecundidad.

Esta viejita de 84 años que decía “éste es, éste es” se lo decía delante de su madre a la cual un ratito antes le habían dicho que ese chico iba a ocasionarle un dolor muy grande, una espada le iba a traspasar el corazón.

Hoy les digo a ustedes: miremos al Niño. Es el único que puede hacer añejar el dolor en nuestro corazón y transformarlo en sabiduría. Y en el Niño miremos a nuestros niños, los que se fueron y a los adultos que los acompañaron. Y miremos a la Madre. Pidámosle a la Madre, que sabe lo que es sufrir, que haga madre a esta ciudad compadrita, superficial y que le cuesta dar vida.

Que así sea.

30 de diciembre de 2009


jueves, 19 de febrero de 2009

“Abrí tu corazón, doná tus llaves”

Fundación Garrahan


Nuevo Programa de Reciclado: “Abrí tu corazón, doná tus llaves”.
Ahora podés colaborar donando tus llaves de bronce, doradas o plateadas, que no atraigan el imán. (se puede probar fácilmente con cualquier imán de publicidad que podemos tener en la heladera)
Sólo LLAVES; por favor retirar llaveros y argollitas. Si te querés sumar, solicitá el recipiente para la recolección de las mismas, llamando a la Fundación. Esperamos que nos sigas acompañando con este nuevo emprendimiento!!!

martes, 2 de diciembre de 2008

"Dios es ternura y nace para todos"

Retiro con el Cardenal Jorge Bergoglio

Queremos que sea un momento en el que nos encontremos, lo escuchemos a Jesús con la ayuda de nuestro Obispo, y salgamos a anunciarlo en las calles de nuestra Ciudad preparándonos para la Navidad.

14:30 hs. Retiro con nuestro Obispo

17.30 hs. Misa de envío de los grupos misioneros que van al interior del País y de los que saldremos a misionar en las calles de nuestra Ciudad.

18:30 hs. Misión en las calles de nuestra Ciudad.

Este último momento de misión lo estamos organizando por zonas. Para ayudarnos en la organización les pedimos que se comuniquen con los distintos responsables, así pueden prever lo necesario.

Vicaría DevotoCecilia Cofrancesco - ceciliacofrancesco@yahoo.com.ar P. Lalo Lopardo - lalolopardo@yahoo.com.ar
Vicaría FloresGabriela Parra - mgabrielaparra@gmail.comP. Javier A. Klajner - jaklajner@yahoo.com.ar
Vicaría CentroGabriela García - gabygarcia@uade.edu.arP. Martín Bourdieu - padremartin2005@yahoo.com.ar
Vicaría BelgranoJavier Astigueta - javi_asti@hotmail.comMaría Inés Ramundo - mariaines_r@yahoo.com.arP. Horacio Ortiz - phoracioeortiz@gmail.com


domingo, 18 de mayo de 2008

Sab. 24 de mayo-Marcha de Corpus.


¡¡¡Momento de salir a la calle a compartir nuestra fe en Jesús!!!!
El próximo fin de semana del 24 y 25 de Mayo confluyen la celebración de otro aniversario de la revolución de Mayo de 1810, nacimiento de nuestro país, junto con la Celebración de la Fiesta del Corpus Christi.

La marcha recorrerá las distintas calles de nuestra ciudad bendiciendo y repartiendo oraciones por la Patria.

Nuestro obispo recibirá a todos los peregrinos a las 13.45 en Plaza Once y juntos caminaremos hacia la Plaza de Mayo pidiendo por todo el pueblo Argentino.
Ø Se repartirá a la gente la estampa de corpus (la de todos los años con el rostro de Jesús) con la oración por la Patria.
Ø En Once desde las 12 hasta las 13.45 hs habrá bandas de música que nos recibirán y animarán el encuentro de las 4 cabeceras

Columna que parte desde San Cayetano de Liniers (Cuzco 150) a las 9 hs. El recorrido y los horarios aproximados de pasadas: Cuzco y luego toma Rivadavia; cruza con Mariano Acosta (10:45) Pergamino (11,00), Plaza Flores (11,15), Virgen Inmaculada de Lourdes (11,30), Primera Junta (11,50). Luego toma por Rosario y cruza con Parque Rivadavia (12,15), Av. La Plata (12,25) para llegar cerca de las 13 a Plaza Miserere.
COMO MJD-MILAGRO, NOS ENCONTRAMOS EN EL COLE A LAS 10:00 HS

jueves, 24 de abril de 2008

"Ley 01/2010 Buenos Aires, Ciudad Educativa"




La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Airessanciona con fuerza deLey:
Programa "Ley 01/2010 Buenos Aires, Ciudad Educativa"
Capítulo 1
Finalidad.Artículo 1° - Declárase la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como Ciudad Educativa e interésase a todos los ciudadanos en este quehacer.Artículo 2° - Créase el Programa "Ley 01/2010 Buenos Aires, Ciudad Educativa" en el ámbito del Ministerio de Educación.
Capítulo 2
Definición.Artículo 3° - Defínese como Ciudad Educativa al ámbito por el cual la comunidad se compromete, mediante el diálogo y el consenso, a consolidar una estructura de valores sostenidos en el reconocimiento de la identidad, el respeto a la diversidad de culturas, origen y creencias, y la solidaridad en pos del bien común concretando una educación multidireccional. La Ciudad Educativa prioriza dos conceptos fundacionales: "enseñar a enseñar" y "ser educando-educador", reconociendo que la existencia de dificultades socio-económicas que conducen desigualdades e inequidades deben ser superadas mediante la educación, en un contexto de libertad, democracia y compromiso.
Capítulo 3
Objetivos de la Ley.Artículo 4° - Son objetivos de la Ley:a) Reconocer, aceptar y respetar el pluralismo étnico, religioso, cultural, social y político existente en nuestra sociedad promoviendo la solidaridad y la justicia social.b) Fomentar la educación y la cultura, apuntando a construir un programa educativo que integre el pasado, el presente y el futuro con una toma de conciencia por parte de toda la sociedad acerca de la diversidad étnica, religiosa, cultural, social y política incluyendo hechos históricos, conmemoraciones y tradiciones en general como parte del proceso de la construcción de la memoria y de la identidad.
Capítulo 4
Autoridad de Aplicación.Artículo 5° - El Ministerio de Educación será autoridad de aplicación del Programa "Ley 01/2010 Buenos Aires, Ciudad Educativa".Artículo 6° - La autoridad de aplicación deberá convocar en un plazo de sesenta (60) días de promulgada la presente ley un Consejo Consultivo vinculante conformado por representantes de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y representantes de escuelas de gestión estatal y privada de la Ciudad de Buenos Aires.Artículo 7° - El Consejo Consultivo determinará la implementación de los distintos componentes del programa.
Capítulo 5
Componentes del programa.Artículo 8° - La autoridad de aplicación realizará la convocatoria en el mes de marzo a los miembros del Consejo Consultivo a fin de establecer el cronograma anual, definición de componentes y plan de actividades.Artículo 9° - Las actividades estarán orientadas a promover acciones educativas y solidarias impulsadas por diferentes actores sociales, a través de la Comisión Ciudad Educativa.Artículo 10 - El programa deberá generar espacios de diálogo y discernimiento y articulación convocados desde el Consejo Consultivo a fin de permitir la consolidación de un espíritu pluralista en el marco de una cultura de paz.Artículo 11 - La autoridad de aplicación deberá facilitar e impulsar la comunicación y el intercambio cultural entre todas las personas e instituciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tanto en el ámbito formal como no formal, para construir una sólida conciencia ciudadana.Artículo 12 - Los gastos que demande la implementación del programa serán provistos de la partida presupuestaria correspondiente.Artículo 13 - Comuníquese, etc. de Estrada - Bello