Recuerden... ¡tenemos familia en Irak!
La presencia Dominicana en Mesopotamia data de los primeros días de existencia de la Orden. En 1235, tres frailes Dominicanos viajaron a Bagdad, “un centro brillante de cultura y de estudios donde Domingo había soñado alguna vez con abrir una misión”. Hoy, la Orden tiene diecisiete hermanos iraquíes y más de doscientas hermanas de vida apostólica viviendo en la región.
¿Cómo es la vida en Irak para nuestros hermanos y hermanas? Los últimos meses han sido testigos del terrible impacto de los ataques terroristas Islámicos en contra de los Cristianos en Irak, así como del martirio de nuestros hermanos y hermanas Católicos. Esta abierta persecución en contra de los Cristianos fue ya condenada por el Santo Padre y la Orden de Predicadores publicó una declaración a través de su delegación en la ONU.
Nuestra familia en Irak se compone de los frailes de la Provincia de Francia que son miembros de un Vicariato Provincial para el mundo Árabe, los cuales tienen dos conventos en Irak: uno en Bagdad y uno en Mosul, con 7 sacerdotes asignados a esa región.
Las Hermanas Dominicas de Santa Catalina de Siena son una Congregación que fue fundada en Mosul, Irak, en 1877. Esta Congregación cuenta con 141 hermanas profesas y una novicia. Su apostolado principal es la catequesis y trabajan en Palestina, Líbano, Italia, Irak, y Jordania.
Las Hermanas Dominicas de la Presentación tienen 19 hermanas en Irak. Esta comunidad ha estado en Irak desde 1893. Ellas reportan que los Cristianos están temerosos de la persecución religiosa y por ende, están huyendo de su país. Solamente los más pobres permanecen porque no tienen ninguna manera de huir. Las hermanas han decidido permanecer en Irak como signo de
solidaridad con los más pobres y continúan trabajando en escuelas, guarderías y hospitales. Ellas tienen miedo, pero ponen su esperanza en Dios y afirman: “Queremos permanecer en nuestro país, entre los cristianos que son pobres y entre los musulmanes de buena voluntad. Todos ellos son hijos e hijas de Dios y merecen ser ayudados”.
Basado en informes publicados por: Godzdogz y CIDALC
La presencia Dominicana en Mesopotamia data de los primeros días de existencia de la Orden. En 1235, tres frailes Dominicanos viajaron a Bagdad, “un centro brillante de cultura y de estudios donde Domingo había soñado alguna vez con abrir una misión”. Hoy, la Orden tiene diecisiete hermanos iraquíes y más de doscientas hermanas de vida apostólica viviendo en la región.

¿Cómo es la vida en Irak para nuestros hermanos y hermanas? Los últimos meses han sido testigos del terrible impacto de los ataques terroristas Islámicos en contra de los Cristianos en Irak, así como del martirio de nuestros hermanos y hermanas Católicos. Esta abierta persecución en contra de los Cristianos fue ya condenada por el Santo Padre y la Orden de Predicadores publicó una declaración a través de su delegación en la ONU.
Nuestra familia en Irak se compone de los frailes de la Provincia de Francia que son miembros de un Vicariato Provincial para el mundo Árabe, los cuales tienen dos conventos en Irak: uno en Bagdad y uno en Mosul, con 7 sacerdotes asignados a esa región.
Las Hermanas Dominicas de Santa Catalina de Siena son una Congregación que fue fundada en Mosul, Irak, en 1877. Esta Congregación cuenta con 141 hermanas profesas y una novicia. Su apostolado principal es la catequesis y trabajan en Palestina, Líbano, Italia, Irak, y Jordania.
Las Hermanas Dominicas de la Presentación tienen 19 hermanas en Irak. Esta comunidad ha estado en Irak desde 1893. Ellas reportan que los Cristianos están temerosos de la persecución religiosa y por ende, están huyendo de su país. Solamente los más pobres permanecen porque no tienen ninguna manera de huir. Las hermanas han decidido permanecer en Irak como signo de

Basado en informes publicados por: Godzdogz y CIDALC
Promotores de Justicia y Paz
La Comisión Internacional Dominicana de Justicia y Paz ha creado una nueva sección en su página Web (www.jp.op.org) en donde se puede encontrar un mapa interactivo. Hasta este momento, el mapa (ya en funcionamiento) ofrece información sobre los hermanos y hermanas que están envueltos en programas de conscientización, campañas o que han decidido representar algún aspecto que refleje los valores de justicia y paz.
En el futuro cercano esperamos incluir información acerca de varias iniciativas de justicia y paz que se están llevando a cabo, ya sea de modo local o regional, por parte de miembros de la Familia Dominicana, así como información acerca de aquellas acciones que tienen que ver con aspectos esenciales, tales como la paz y la seguridad, la emigración y la justicia económica.
Por este motivo, nos gustaría invitar a la Familia Dominicana a que nos envíen noticias de situaciones actuales que tengan que ver con ustedes, nuestros hermanos y hermanas, así como información acerca de quiénes son ustedes y qué están haciendo para testimoniar el Evangelio con su vida. Por favor, visiten nuestro sitio Web www.jp.op.org y opriman el botón del continente, país o ciudad de su interés y escríbanos a jp@curia.op.org, escribiendo en la ventana de ‘asunto’ (subject line): Interactive Map News / Mapa Interactivo - Noticias
En el futuro cercano esperamos incluir información acerca de varias iniciativas de justicia y paz que se están llevando a cabo, ya sea de modo local o regional, por parte de miembros de la Familia Dominicana, así como información acerca de aquellas acciones que tienen que ver con aspectos esenciales, tales como la paz y la seguridad, la emigración y la justicia económica.
Por este motivo, nos gustaría invitar a la Familia Dominicana a que nos envíen noticias de situaciones actuales que tengan que ver con ustedes, nuestros hermanos y hermanas, así como información acerca de quiénes son ustedes y qué están haciendo para testimoniar el Evangelio con su vida. Por favor, visiten nuestro sitio Web www.jp.op.org y opriman el botón del continente, país o ciudad de su interés y escríbanos a jp@curia.op.org, escribiendo en la ventana de ‘asunto’ (subject line): Interactive Map News / Mapa Interactivo - Noticias

Fuente: IDI Febrero 2011
http://mjd-milagro.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario